Descargar Retrato del artista en 1956 | Jaime Gil de Biedma
Datos del Libro:
- Formatos disponibles: [pdf – epub -Audible]
Editorial: Ediciones Península
Temática: Novela contemporánea
Colección: ATALAYA Número de páginas: 256
Aut@r: Jaime Gil de Biedma
Descargar ePubDescargar PDF
Descargar Audible
Sinopsis de Retrato del artista en 1956
Prólogo de JM Castellet Suplemento inédito de Gabriel Ferrater tras la muerte de Jaime Gilles de Viedma, está decidido a que este artículo llegue a la imprenta. Las tres Ver Fragmento de: (Islas de Circe, Informe sobre asuntos filipinos, Regreso a Ítaca) componen la historia. Un despegue y aterrizaje inteligente y brillante que fue personal, profesional y creativo en el transcurso de casi un año. no solo eso Aunque el poeta era joven, le dieron una visión del mundo, la literatura y la época social y política en la que le tocó vivir, llenando, iluminando y ampliando su lectura de poesía. Nace Jaime Gil de Viedma en 1929 en Bar. Selona, la ciudad donde residió permanentemente. (por sus cargos en la Compañía General de Tabacos de Filipinas La Nava de la Asunción y Manila) Se licenció en derecho en 1951 y murió en Barcelona en enero de 1990. Su primer poema, apareció en 1953 bajo el título de Tiempo, seguido de Compañeros de viaje ( Barcelona, 1959), A favor de Venus (Barcelona, 1965), Morales (México, 1966), y Poesía póstuma. (Madrid, 1968) En 1975 publica su primer poema completo, Las personas del verbo (Editor Barral), con un poema inédito y una introducción de Carme Riera. por Seix Barral en 1982 y por Editorial Lumen en 1998, resumida en 2006 por Gutenberg Galaxy-Circle of Readers con prólogo de James Valender. En 1960 publica Cántico: El mundo y el mundo y los poemas de Jorge Guillén. Este se incluyó en El pie de la Letra, junto con sus otros artículos sobre Invasión, un ensayo completo de 1955 a 1979 (Barcelona, 1980, 1994, 2001), y el Diario de un artista enfermo de 1974. Se corrigió la tercera parte de Retrato del artista, 1956, configurada de la siguiente manera.
.
Ficha Técnica:
-
Fecha de publicación: 05/09/2006 | Idioma: Español | ISBN: 978-84-8307-744-3 | Código: 10017314 | Formato: 15,9 x 23,3 cm. | Presentación: Tapa dura sin s/cub. (cartoné) | Colección: ATALAYA
Por qué fomentar estos libros y Audiolibros:
- Te hace plañir , reír y sentir todo tipo de conmuevas.
- Puedes leerlos cualquier ocasión y en cualquier sitio , aun si no tienes dinero para obtener uno nuevo.
- Te conecta con otra gente que distribuyen exactamente los mismos intereses que tú.
- Te ofrece novedosas perspectivas para enfrentar los inconvenientes de la vida.
Consejos para una lectura agradable
- Deja de preocuparte por entender todo al instante. En ocasiones es requisito releer una sección para entenderla mejor.
- No tengas dudas en prestar atención a las portadas y los diseños interiores de los libros, puesto que en ocasiones tienen la posibilidad de ser tan atractivos como nuestro contenido del libro.