Descargar Cuentos para lectores cómplices |
Datos del Libro:
- Formatos disponibles: [pdf – epub -Audible]
Editorial: Austral Editorial
Temática: Novela literaria | Narrativa literaria clásicos
Colección: Clásica | Serie Narrativa Número de páginas: 272
Aut@r:
Descargar ePubDescargar PDF
Descargar Audible
Sinopsis de Cuentos para lectores cómplices
El nombre de Antonio Pereira (Villafranca del Bierzo, 1923) aparece con frecuencia unido al cuento literario actual, y ello sin menoscabo de su condición de poeta y autor de novelas. Ya por los años sesenta habían sido premiados sus relatos con Leopoldo Alas, y en 1989 la Real Academia Española le otorgó el premio Fastenrath por su libro El síndrome de Estocolmo. Bajo el intencionado título de «Cuentos para lectores cómplices,» el escritor recoge -revisados más o menos sustancialmente- sus libros Los brazos de la i griega y El ingeniero Balboa y otra historias civiles, junto a varias piezas que él mismo califica de varia (y dudosa) lección. En la introducción, Ricardo Gullón hace un magistral estudio del cuento en general, para referirse luego a la obra de Pereira, un autor que ha logrado -dice el profesor- dominar el arte de la narración breve con una destreza no inferior a la de sus coetáneos mejores.
Ficha Técnica:
-
Fecha de publicación: 01/12/1989 | ISBN: 978-84-670-2354-1 | Código: 262354 | Formato: 12,5 x 19 cm. | Presentación: Rústica sin solapas | Colección: Clásica
Por qué fomentar estos libros y Audiolibros:
- Te da novedosas ideas.
- Te ofrece una visión diferente de ver las cosas.
- Te ofrece novedosas ideas para tu trabajo o proyectos.
- Te distancia de las dispesiones de todo el mundo exterior y te deja concentrarte en ti.
Consejos para una lectura agradable
- No te limites a leer un solo género o temática. Experimenta con diversos tipos de libros para conseguir lo que mucho más disfrutas.
- No te sientas mal si escoges leer en tu idioma. En ocasiones es preferible gozar de la historia y la hermosura de la prosa en tu lengua materna.
- No tengas dudas en utilizar servicios gratis como Project Gutenberg si deseas entrar a una cantidad enorme de títulos viejos y tradicionales sin valor alguno.